A la hora de buscar diferentes dietas, podrás ver que la gran mayoría se centran en qué comer y qué no. Pero, en los últimos años, hay un método que se ha vuelto muy popular y se centra en cuándo comer: el ayuno intermitente. Se trata de un plan de alimentación que alterna el ayuno con las comidas de manera regular. De hecho, algunos estudios muestran que esto ayuda a controlar el peso y a mejorar la salud. Pero ¿es esto cierto? ¿El ayuno intermitente funciona? A continuación, te cuento todo lo que debes saber sobre esta «dieta».

Con el ayuno intermitente, solo puedes comer durante unas horas específicas.
¿Qué es y cómo funciona el ayuno intermitente?
El ayuno intermitente es un método con el cual solo se come durante unas horas específicas del día, mientras que, en el resto, no se puede ingerir nada (con ciertas excepciones).
Así mismo, hay diferentes tipos en función de las horas de ayuno que se lleven a cabo. Verbigracia, el ayuno 16:8, en el que se ayuna durante dieciséis horas y se come durante ocho o el ayuno 14:10, que funciona con catorce horas de ayuno y diez de comida. No obstante, en otros tipos de ayunos intermitente, se puede pasar hasta un día sin comer o solo se ingieren unas pocas calorías, como en ayuno en días alternativos.
Hay muchos tipos, pero todos están relacionados con alternar periodos de ayuno y de comidas. El objetivo es que, al pasar largos periodos de sin comer, el cuerpo acabe con las reservas de glucosa y carbohidratos para empezar a quemar las de grasa.
El ayuno intermitente y la cetosis
Y esto último que acabo de mencionar se llama cetosis. En otras palabras, el momento en el que el cuerpo pasa a quemar las grasas para obtener la energía que necesita. Esto lo hace mediante el hígado, que empieza a usar las grasas para generar cetonas. Para alcanzar este estado de cetosis se puede usar la dieta cetogénica (reducir la ingesta de carbohidratos) o ayunar durante largos periodos de tiempo.
¿Cuáles son los alimentos que no rompen el ayuno intermitente?
Ahora bien, hay gente que puede llevar muy mal lo de no comer durante muchas horas. Pero, por suerte, hay determinadas bebidas que no rompen el ayuno. Por ejemplo, todas aquellas que tengan cero calorías, como el agua, el té o el café negro (sin azúcar ni edulcorantes). Sin embargo, no hay comidas sólidas que no rompan el ayuno, ya que cualquier ingesta de calorías cuenta.
Como dato importante, es fundamental que, si durante el periodo de ayuno empiezas a encontrarte mal, comas algo. Si empieza a dolerte la cabeza, sientes temblores o sudores fríos o tienes náuseas, debes tomar algo como frutas o zumos independientemente del ayuno. La salud es más importante, lo que nos lleva al siguiente apartado.

Durante las horas de ayuno, se pueden tomar bebidas sin azúcar como agua o té sin romper el ciclo.
¿Se pueden perder diez kilos en un mes con ayuno intermitente?
La respuesta simple es sí. Si eres muy estricto con la dieta intermitente y tomas alimentos con pocos carbohidratos, calorías y azúcares durante las horas de comida, puedes perder muchos kilos en poco tiempo. Pero ¿es esto sano? La respuesta es no. Cualquier pérdida de peso tan repentina en nuestro cuerpo indica que algo no va bien. Sin embargo, eso no significa que el ayuno intermitente sea siempre malo o que no ayude a perder peso y quemar grasas. Si se hace de forma correcta y se lleva una dieta equilibrada, este método puede ayudar.
No obstante, no hay una respuesta exacta a cuántos kilos se pierden con el ayuno intermitente. Depende del porcentaje de grasa corporal, el metabolismo de cada persona, los hábitos de alimentación, el tipo de ayuno intermitente que se elija, etc.
Ayuno intermitente: beneficios y desventajas
Ahora que ya sabes más sobre el ayuno intermitente, es importante que conozcas sus pros y sus contras. Si se practica bien, con ayuda de un nutricionista experto, las ventajas son las siguientes:
- ✔️ Pérdida de peso
- ✔️Bajada de colesterol y de la presión sanguínea
- ✔️Mejores niveles de azúcar en sangre
- ✔️Menores posibilidades de sufrir enfermedades relacionadas con la edad (como el Parkinson o el Alzheimer)
- ✔️El ayuno intermitente y la menopausia son bastante compatibles, ya que permite controlar el peso sin efectos negativos en los niveles de hormonas.
Por su parte, entre las desventajas, podemos encontrar las que hay a continuación:
- ❌ Puedes sentirte bajo de energías durante los periodos de ayuno
- ❌No funciona si te das atracones de comida cuando se acaba el ayuno
- ❌Puedes sentir que tienes más hambre de la habitual
- ❌El sistema digestivo tarda en acostumbrarse
- ❌Puede afectar negativamente a la producción de hormonas
- ❌Si no se hace correctamente, puedes empezar a usar proteínas musculares como combustible en vez de grasa
- ❌Puede agravar los problemas de personas con desórdenes alimenticios
Además, hay ciertos grupos de personas que no deben practicarlo.
¿Quién no debe practicar el ayuno intermitente?
Para empezar, cualquier persona debería consultar con un nutricionista experto antes de empezar cualquier dieta, incluido el ayuno intermitente. Esto se debe a que puede trastocar los niveles de azúcar y otros aspectos del organismo que pueden deteriorar gravemente la salud de personas con alguna condición previa, como la diabetes.
También puede afectar al crecimiento, por lo que no es recomendable para los niños y adolescentes que todavía están en desarrollo. Igualmente, no se recomienda para aquellas personas que sufran de enfermedades cardiacas o tomen medicación para la presión arterial, para personas con enfermedades del riñón o el hígado, ni para personas de la tercera edad.
Entonces, ¿funciona o no funciona?
Si se practica correctamente, el ayuno intermitente sí funciona si tu objetivo es perder peso. No obstante, la gran mayoría de estudios realizados sobre esta dieta se han hecho en roedores u otros animales, por lo que su aplicación en humanos no está lo suficientemente bien investigada.
Esto se une a que también se puede perder peso con una dieta equilibrada y sana. ¡Y sin las desventajas ni contras de un ayuno intermitente! De hecho, si un experto en nutrición te ayuda a encontrar una dieta equilibrada que se adapte a ti, podrás alcanzar tu peso ideal a la vez que cuidas de tu salud y bienestar… ¡sin pasar hambre durante horas!
¿Quieres tu propia dieta personalizada para conseguir tus objetivos? Contacta conmigo y te asesoraré en todo lo que haga falta. ¡Te espero!
Noticias relacionadas
Todo lo que debes saber sobre la dieta keto
Si has llegado hasta aquí, lo más probable es que [...]
Ayuno intermitente: ¿funciona de verdad?
A la hora de buscar diferentes dietas, podrás ver que [...]
¿Qué debes saber sobre el balón gástrico en Las Palmas?
Seguramente, has oído hablar del balón intragástrico. De hecho, de [...]