Es un hecho cierto que muchas mujeres no disponen de información suficiente sobre una etapa de su vida que tendrán que superar, lo quieran o no. Nos referimos a la menopausia.

Veremos que, incluso en plena era de la información, aún existe ignorancia sobre este tema, de tal forma que muchas mujeres piensan que entran en una etapa de envejecimiento acelerado que no es posible detener.

También veremos que esta desinformación es alentada desde ciertos sectores, por intereses comerciales, y que una nutrición adecuada es la mejor aliada para superar satisfactoriamente este período vital.

Menopausia y climaterio

Un porcentaje nada desdeñable de mujeres y la gran mayoría de los hombres confunden la menopausia con el climaterio. Aclaremos las diferencias:

  • Menopausia: estado transicional desde la etapa fértil hasta el climaterio, caracterizado por notables cambios hormonales que pueden provocar alteraciones endocrinas, metabólicas y psicológicas en la mujer. Su duración es muy variable y no responde a ningún patrón concreto.
  • Climaterio: etapa definitiva de la vida en la que la mujer ya no es fértil, caracterizada por una estabilidad hormonal muy superior a la que tenía cuando era fértil.

Simplifiquemos diciendo que las mujeres, durante la menopausia, sufren una revolución hormonal parecida a la que vivieron cuando, siendo niñas, entraron en la etapa fértil, pero de sentido contrario.

Lo más importante es recordar que la menopausia es una etapa natural y pasajera en la vida de la mujer.

El alarmismo, la publicidad y los remedios de dudosa eficacia.

En un mundo dominado por la mercadotecnia y los intereses comerciales, la mujer que acaba de entrar en la menopausia y no está bien informada es un auténtico filón de oro.

Se aprovecha su desconcierto inicial y su desplome anímico, ambos provocados principalmente por el cambio de etapa y por la súbita alteración hormonal, para convertirla en el blanco de todo tipo de mensajes y consejos supuestamente bienintencionados pero que, en realidad, suelen responder a intereses comerciales.

Se intenta convencer a la mujer de que ha entrado en un período de declive y de que precisa de ciertos productos o tratamientos especiales para sentirse bien y envejecer mejor.

Pero la realidad es tozuda y nos demuestra lo contrario: las mujeres son más longevas que los hombres (quienes, evidentemente, no tienen la menopausia) y suelen llegar en mejores condiciones de salud a las edades avanzadas.

Recordemos a nuestras abuelas o madres, llenas de vitalidad pese a su edad. También ellas tuvieron que pasar por la menopausia y sobrevivieron al trance sin ninguna ayuda externa.

La importancia de una nutrición adecuada.

Ya hemos visto que la menopausia consiste en un período de cambios hormonales que son naturales, pasajeros y que dan paso al definitivo climaterio, una etapa de lo más estable.

El mejor sistema para enfrentarse a este estado pasajero del organismo femenino es responder a sus demandas. Es decir, debemos adaptar nuestra alimentación a lo que nuestro cuerpo pide. Si precisa menos grasa le daremos menos grasa. Y si necesita más calcio pues haremos lo mismo, al igual que con el resto de nutrientes esenciales.

No es tan difícil como parece, ya que el tema de la menopausia está muy estudiado médica y nutricionalmente. Solo se trata de que un profesional de la nutrición especialista en menopausia adapte tu dieta a esta etapa y a tus circunstancias particulares.

Dan fe de ello un alto porcentaje de mujeres que dicen sentirse física y psíquicamente mejor desde que, superada la menopausia, han dejado de sufrir los cambios hormonales y las alteraciones anímicas que se producen en cada ciclo ovulatorio de la etapa fértil.

Como en cualquier otra etapa de la vida, durante la menopausia dale a tu cuerpo la nutrición que necesita.

Dieta personalizada en la menopausia

Además de nutricionista también soy mujer, así que puedes creerme si te digo que te comprendo muy bien:

Por eso te ayudaré a que tú entiendas que dejar de ser fértil no implica dejar de ser mujer, engordar de forma inevitable, arrugarse prematuramente, precisar de tratamientos médicos, de remedios naturales o de cuidados especiales.

Lo que sí ocurre es que las necesidades nutricionales cambian y debes atenderlas para compensar los cambios metabólicos y endocrinos.

Has de fijarte que algo parecido les pasa a los hombres cuando pasan de la cincuentena (pierden más pelo, se hacen aún más perezosos y echan barriga), aunque a ellos esos asuntos no parecen preocuparles demasiado.

Con un régimen personalizado y adaptado a tus características fisiológicas no engordarás, tu piel se mantendrá en un estado óptimo y no te sentirás deprimida ni cansada, sino al contrario.

Pásate por mi consulta de Las Palmas, pon tu caso en mis manos y antes de que quieras darte cuenta verás la vida de otro color. Esta etapa pronto pasará y volverás a sentirte como nueva.

Otras Dietas

¿Necesitas Asesoría?

Para pedir información o cita, presencial u online, escríbeme o llámame, estaré encantada de atenderte
Contacto