Cuando la gente piensa en la nutrición deportiva en Las Palmas, tiende a pensar que es una cosa exclusiva de futbolistas, atletas de velocidad, ciclistas y culturistas.
Sin embargo, la nutrición deportiva es una cuestión a la que se le presta muchísima atención en cualquier deporte profesional. No importa lo pequeño que sea el esfuerzo físico requerido.
De hecho, incluso los ajedrecistas de alto nivel cuentan con nutricionistas. Lo mismo ocurre con los practicantes de otras actividades que no podrían considerarse estrictamente deportivas. Por ejemplo, el motociclismo o el automovilismo
Todo lo que debes saber sobre la nutrición deportiva en Las Palmas
Deporte y nutrición, un binomio indisociable:
El organismo de cualquier deportista tiene unas necesidades nutricionales distintas a las de las personas de vida pasiva o sedentaria.
No se trata solo de aumentar el rendimiento deportivo y el desarrollo de la musculatura. También se trata de prevenir la aparición de trastornos o enfermedades. E, incluso, de minimizar la probabilidad de lesiones o facilitar la recuperación de las mismas.
Por lo tanto, cualquier deportista aficionado o profesional que postergue a un lugar secundario las cuestiones nutricionales puede estar seguro de que difícilmente alcanzará las metas deportivas que se ha propuesto conseguir.
La nutrición en el deportista profesional:
Como nutricionistas deportivos en Las Palmas, no vamos a facilitar unas pautas concretas de nutrición deportiva. Y no es que no queramos hacerlo, sino que no es posible. Existen tantos tipos de dietas deportivas como deportistas.
Con esto, queremos decir que las necesidades nutritivas de cada deportista son únicas y difícilmente repetibles. Así pues, no caeremos en el error de facilitar el típico listado de consejos alimenticios.
Simplemente, diremos que las necesidades del deportista requieren un aporte específico de carbohidratos, proteínas y grasas (tan denostadas como necesarias). Y este aporte cambia enormemente según el tipo de deporte, la intensidad del mismo y las características físicas del deportista.
Pongamos el ejemplo de una plantilla de veinte futbolistas profesionales de alta competición. Podemos garantizar, sin ningún género de dudas, que cada uno de ellos seguirá un régimen dietético diferente.

El dietista establece un régimen nutricional personalizado y adaptado a las características particulares de cada deportista profesional.
Nutrición y rendimiento deportivo:
La nutrición está intrínsecamente ligada al rendimiento deportivo. Y no hablamos simplemente de las cuestiones relativas al desarrollo muscular.
Dependiendo de si el deportista está en período de entrenamiento o en plena competición, las necesidades nutricionales son radicalmente distintas.
Y lo mismo puede decirse del momento específico de la competición. No es lo mismo comenzar a competir tras un período de entrenamientos calculados al milímetro que someterse al esfuerzo final de una larga temporada.
Para que el rendimiento deportivo sea máximo, la dieta tendrá que estar diseñada también al milímetro.
Y no es posible hacer esto sin un nutricionista deportivo en Las Palmas profesional. Es decir, uno que trabaje de forma coordinada con los entrenadores, preparadores físicos y médicos del equipo o selección deportiva.
Las lesiones y la nutrición deportiva en Las Palmas
Los traumatólogos deportivos coinciden en que muchas lesiones musculares tienen su origen en una nutrición poco adecuada.
Los esfuerzos y microrroturas a los que se exponen las fibras de la musculatura requieren un aporte proteico extra. Pero, este aporte tampoco será siempre el mismo. Este cambia dependiendo de si se realizan entrenamientos exigentes o si se dosifica el esfuerzo en un partido o competición.
De la misma manera, cuando las fibras musculares se reponen de roturas o fisuras de importancia, es especialmente importante favorecer la regeneración muscular mediante aportes de proteínas y carbohidratos.
Por otra parte, un desarrollo muscular deficiente es la causa directa de multitud de lesiones óseas y viceversa. Pues cualquier lesión ósea dificulta la recuperación de la masa muscular que existía previamente.
Es más, este un círculo vicioso bien conocido por algunos deportistas de alto nivel. Solo hay que pensar en las lesiones recurrentes que son portada habitual de los periódicos deportivos.

La nutrición adecuada del deportista provisional es un factor determinante en la prevención y recuperación de lesiones musculares y óseas.
Ventajas y riesgos de los suplementos deportivos:
Muchos deportistas profesionales sucumben a la tentación de utilizar todo tipo de suplementos deportivos para acelerar el desarrollo del músculo.
No obstante, los suplementos deportivos no son malos en sí mismos y pueden ser muy recomendables. Pero, su uso sin la supervisión adecuada de un nutricionista deportivo en Gran Canaria conlleva riesgos ciertos.
Muy especialmente, cuando los mismos incluyen compuestos hormonales. Y no solo hablamos de la posibilidad de que sean detectados en controles de sustancias prohibidas. También de que las evidencias médicas acerca de su peligrosidad para la salud son fehacientes.
El deportista profesional no debe tomar suplementos deportivos sin contar con el asesoramiento previo del nutricionista deportivo en Las Palmas.
El deportista amateur también precisa de dieta:
Si practicamos deporte de forma ocasional o por divertimento, la nutrición suele ser la última de nuestras preocupaciones. Y este es un error que nos puede costar muy caro. Especialmente, cuando nos olvidamos de que ya no somos precisamente unos chavales.
Y es que la edad es un factor que muchos deportistas aficionados olvidan.
Aunque físicamente nos parezca que nos encontramos igual que cuando teníamos veinte años, por desgracia, no es así. Nuestro organismo es más propenso a desequilibrios y enfermedades y las necesidades nutritivas son otras. Sobre todo, si practicamos algún deporte.
Además, con la edad, aparecen los pequeños achaques (colesterol, sobrepeso, hipertensión, etc.) que nos imponen restricciones alimentarias. Y, simultáneamente, hacen que seamos más proclives a la actividad deportiva, lo que incrementa el riesgo de déficit nutricional.

El nutricionista titulado: la persona indicada para valorar cada caso particular y diseñar una dieta personalizada para el deportista amateur. Un buen nutricionista deportivo en Las Palmas valorará su edad, su estado físico y su historial médico.
Tu asesora de nutrición deportiva en Las Palmas de Gran Canaria:
Cuando entres en mi consulta de nutrición deportiva en Las Palmas, no estarás confiando tu nutrición a una dietista generalista.
Como complemento a mi formación académica en Nutrición Humana y Dietética, también dispongo de titulación universitaria en Nutrición Deportiva.
No importa qué deporte practiques, cuál sea tu edad, ni si eres o no un deportista profesional. Si lo que buscas es un nutricionista deportivo especializado en Las Palmas, estoy a tu entera disposición.
Documéntame tu caso, dime cuál es tu objetivo deportivo o personal y no te preocupes de nada más. Yo me encargo del resto. Si sigues mis recomendaciones nutricionales, habrás dado un paso de gigante para conseguir tus metas.