Si estás leyendo estas líneas es porque sufres de hipotiroidismo o tienes algún familiar afectado por ese mal.

Por lo tanto, en este artículo no vamos a analizar a fondo las cuestiones médicas relativas al hipotiroidismo, sino que intentaremos que comprendas la enorme importancia que una dieta adecuada tiene en la mejoría de la calidad de vida de las personas con hipotiroidismo.

Antes de eso, repasemos algunos conceptos básicos acerca del hipotiroidismo

¿Qué es el hipotiroidismo?

Como seguramente ya sabes, por hipotiroidismo se conoce a un amplio abanico de trastornos en los que, por muy diversas causas, la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas.

Si se profundiza en todas las variantes, etiologías y causas del hipotiroidismo, hay material suficiente como para escribir varios libros, por lo que evitaremos entrar en temas médicos que solo pueden ser entendidos por los especialistas más experimentados.

Quedémonos con que el hipotiroidismo puede pasar desapercibido hasta que el trastorno está avanzado. Pero una vez que se manifiestan los primeros síntomas, estos pueden multiplicarse y agravarse con gran rapidez, afectando notablemente a la calidad de vida del paciente

Causas más comunes:

Relacionar todas las posibles causas nos ocuparía varias páginas, con lo que únicamente mencionaremos las más habituales:

• Enfermedades autoinmunes

• Respuesta reactiva a tratamientos de hipertiroidismo

• Cirugía de la glándula tiroides

• Radioterapia y quimioterapia

• Deficiencia de yodo

• Embarazos

• Trastornos hipofisiarios

• Defectos congénitos

• Efectos secundarios a medicamentos

Síntomas:

Al igual que ocurre con las causas, los síntomas son variadísimos. De hecho, superan de largo el centenar. Así que solo vamos a enumerar algunos de los síntomas más comunes:

  • Fatiga crónica
  • Excesiva sensibilidad al frío
  • Estreñimiento
  • Deshidratación dérmica
  • Sobrepeso injustificado
  • Hinchazón del rostro
  • Afonías y ronqueras
  • Debilidad, sensibilidad, rigidez o dolores musculares
  • Inflamación, rigidez o dolor en articulaciones
  • Hipercolesterolemia
  • Diversos trastornos menstruales
  • Debilitamiento o caída del pelo
  • Ritmo cardíaco lento
  • Depresión
  • Trastornos memorísticos
  • Bocio

Adicionalmente, en las edades tempranas se observan:

  • Crecimiento o desarrollo deficiente en niños y adolescentes
  • En niños, trastornos de la dentición y deficiencias del desarrollo mental
  • Retraso en la llegada de pubertad
¿Te han diagnosticado hipotiroidismo y no sabes como adaptar tu dieta a tu nueva situación?
¡Contáctanos ahora mismo!

Recuerda: no existen las dietas milagrosas contra el hipotiroidismo. Y no solo eso, sino que una dieta mal balanceada puede agravar los síntomas de la enfermedad o provocar trastornos sobrevenidos de importancia.

La importancia del nutricionista:

La nutrición en caso de enfermedad no es una ciencia exacta y se precisa mucho conocimiento de causa para encontrar la alternativa dietética idónea.

Por poner un símil, ocurre como con los trajes: si entras en una tienda, podrás probarte cientos de ellos sin que ninguno te sirva, pues todos necesitarán varios arreglos para adaptarlos a tu cuerpo.

En cambio, un buen sastre te tomará las medidas y confeccionará un traje que se acople a tu silueta como un guante.

Ponte en manos de un profesional de la nutrición y deja que este evalúe tu caso y vigile que los tratamientos dietéticos producen los efectos deseados.

Dieta personalizada: la decisión inteligente:

Mi experiencia profesional como nutricionista en Gran Canaria incluye el tratamiento dietético continuado de un considerable número de personas afectadas de hipotiroidismo.

Permíteme examinar tus análisis e informes médicos para poder valorar correctamente tu caso concreto. Con tu colaboración activa, juntos caminaremos en la dirección adecuada:

Mi sistema se basa en una monitorización continua y en la adaptación personalizada de tu dieta en cada una de las fases del tratamiento nutricional.

Confíame tu caso de hipotiroidismo y verás que, con mucho menos esfuerzo del que piensas, sí que es posible dar un salto cualitativo en tu calidad de vida.

¿Quieres más información sobre el Hipotiroidismo?
Gracias por tu mensaje. Ha sido enviado.
Hubo un error al intentar enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.