Sabemos que habrá quien se frote los ojos al leer este titular. La verdad es que no es muy común que alguien acuda al dietista preguntando por una dieta para subir de peso.
Una de las razones es que poca gente desea engordar y la otra es que la mayoría cree que se engorda fácilmente a base de comer mucho. Y lo cierto es que se engorda considerablemente, pero se engorda mal.
Porque, aunque parezca mentira, se puede engordar bien o se puede engordar mal y en ello no tiene nada que ver la velocidad del proceso.
¿De verdad hay gente que quiere engordar?
- Convalecientes de enfermedades de larga duración
- Accidentados de tráfico tras una estancia prolongada en el hospital
- Accidentados de tráfico tras una estancia prolongada en el hospital
- Personas de naturaleza débil o enclenque
- Aquellos que son excesivamente delgados por naturaleza
Veremos cómo abordar cada uno de estos cinco casos. Y antes de eso, también veremos qué es lo que no se debe hacer.

Trucos para engordar poco adecuados
Atiborrarse de comida parece la solución más fácil y lógica. Y de hecho lo es, porque efectivamente aumentarás de peso. El problema es que lo más probable es que la mayoría del peso ganado corresponda a grasa.
Además de que tu cuerpo se verá rechoncho, habrás saturado tu cuerpo de sustancias que, antes de lo que piensas, terminarán provocando trastornos orgánicos y enfermedades.
Otro truco aparentemente fácil es el de utilizar preparados que contienen sustancias y vitaminas para subir de peso. La mayoría no son tan efectivos como una buena dieta pero sí te saldrán mucho más caros.
Mencionemos que, además, deberías averiguar siempre su composición, porque algunos de los que se venden por internet contienen sustancias hormonales que, sí o sí, perjudicarán a tu salud.
El tercer error habitual consiste en utilizar internet y teclear en el buscador: ‘dieta semanal para engordar’. Se escoge una de entre el batiburrillo y tras un tiempo puede ocurrir cualquier cosa: que se engorde, que no se engorde e incluso que se adelgace ligeramente.
Porque una misma dieta puede hacer que gane peso una mujer de 60 años y que un hombre de 20 años lo pierda, junto con buena parte de su masa muscular.
Tipos de dietas para ganar peso
Como ocurre con cualquier dieta, para ganar peso es necesario realizar un estudio previo de la persona interesada.
En base a su edad, sus problemas médicos o físicos y al origen del defecto de peso, el tratamiento dietético se personalizará para que los resultados se presenten lo antes posible y la salud del interesado no se vea comprometida.
No obstante lo dicho, las dietas de ganancia de peso suelen ser de dos naturalezas:
Dieta hiperproteica e hipercalórica
Es la indicada en personas convalecientes pero ya recuperadas, accidentados también recuperados y personas enclenques.
En todos estos casos es necesario un aporte proteico extra para desarrollar la musculatura. No se trata de ganar peso a base de ganar grasa. Pero la musculatura no se desarrolla solo por ingerir más proteínas, sino que debe acompañarse de ejercicios musculares.
Por tanto, se precisa un aporte adicional de calorías procedentes de carbohidratos y no de grasas, que compense el gasto energético de la actividad física.
Para el éxito de la dieta hipercalórica e hiperproteica es imprescindible realizar algún ejercicio físico.

Dieta exclusivamente hipercalórica
Esta dieta es muy poco habitual. El paciente es una persona excesivamente delgada por naturaleza pero con una musculatura y osamenta bien desarrolladas. Se trata de una peculiaridad metabólica que hace que el organismo de algunos individuos consuma mucha energía, por lo que agotan las reservas de grasa.
Las calorías extra procederán de una combinación balanceada de aportes grasos insaturados y saturados.
Al contrario que en el caso anterior, se aconseja limitar en lo posible la práctica deportiva.
Finalmente, en el caso de las personas enfermas, la dieta para ganar kilos debe ser diseñada específicamente en función de la enfermedad causante de la pérdida de peso.
Dietista con experiencia en dietas de ganancia de peso
Tanto si tu necesidad de ganar peso está motivada por haberlo perdido durante una enfermedad o la recuperación de un accidente grave, como si responde a alguna razón metabólica u orgánica, el problema tiene solución.
No tengas reparo en acudir a mi consulta en las Palmas para que pueda comprobar cuál es tu porcentaje de grasa corporal, tu estado de salud general y en qué situación se encuentra tu musculatura.
Una vez hecho esto, calcularé tus necesidades nutricionales y elaboraré una dieta en la que precisaré tu colaboración para que me indiques qué alimentos son los que más te gustan.
Afortunadamente, una dieta para engordar es más fácil de llevar porque el abanico de alimentos adecuados para tal fin es muy amplio, así que tu régimen se adaptará a tus preferencias alimenticias.
Pide tu cita ya y en solo unos meses habrás desarrollado considerablemente tu masa muscular. Tú decides cuál es el límite.