En los últimos tiempos se está produciendo un encendido debate entre los partidarios de las dieta vegetariana (o vegana) y entre sus detractores, de la que nadie saldrá vencedor. Ni sus valedores darán el brazo a torcer respecto a sus posibles carencias nutritivas ni los oponentes admitirán que puede ser una opción alimenticia válida.
Nosotros no nos posicionamos ni a favor ni en contra, ya que consideramos que elegir una opción dietética vegetariana es una cuestión personal en la que intervienen algunos factores extrínsecos a la nutrición, y que, por otra parte, no debería molestar a nadie.
Nos limitaremos a describir las principales características de este tipo de alimentación, incidiendo en algunos aspectos que tienen que ser especialmente controlados para evitar desequilibrios nutricionales. Nada nuevo bajo el sol, porque en cualquier otro tipo de dieta ocurre lo mismo.
Definición de dieta vegetariana
Si acudimos al diccionario de la RAE encontramos la siguiente entrada:
Vegetarianismo. Régimen alimenticio basado principalmente en el consumo de productos vegetales, pero que admite el uso de productos del animal vivo, como los huevos, la leche, etc.
Como la definición nos parece razonablemente correcta no añadiremos mucho más: simplemente decir que dentro del vegetarianismo pueden incluirse otras modalidades más o menos estrictas, incluidas las que renuncian a cualquier alimento de procedencia animal.
Tipos de dieta vegetariana
Vamos a revisar, una por una, todas estas modalidades, que son muchas más de las que se imagina la mayoría de la gente:
Dieta ovolactovegetariana
Están permitidos alimentos de origen vegetal y aquellos de origen animal que no conlleven la muerte del mismo, como huevos, leche y sus derivados. Es considerada una versión poco estricta de la dieta vegetariana.
Dieta lactovegetariana
Se admiten en la dieta productos vegetales y la leche animal o sus derivados. Es muy común en la India.
Dieta ovovegetariana
En este caso el vegetariano se permite comer huevos, pero no leche de procedencia animal ni sus derivados.
Dieta pescetariana
Esta dieta complementa los vegetales con el consumo exclusivo de pescados, quedando vetado cualquier otro alimento de origen animal.
Dieta flexitariana o semivegetariana
La base de la dieta es vegetariana, pero excepcionalmente se pueden consumir productos de origen animal como la carne o el pescado, al objeto de prevenir o suplir carencias nutricionales.
A efectos de clasificación formal, algunos autores incluyen esta dieta dentro del grupo de las dietas vegetarianas y otros consideran que es una dieta omnívora en la que el consumo de productos animales se reduce al mínimo imprescindible. Cuestión de gustos.
Dieta vegetariana propiamente dicha
Como su propio nombre indica, es la dieta vegetariana estricta y se permiten exclusivamente productos de origen vegetal. Se trata pues de un vegetarianismo estricto al 100%.
No debe confundirse a los vegetarianos estrictos con los veganos, como veremos a continuación.

¿Y la dieta vegana?
La dieta comúnmente denominada vegana es idéntica, punto por punto, a la dieta vegetariana estricta.
El vegano se diferencia del vegetariano estricto por factores filosóficos e ideológicos ajenos a la dieta: no solo no come productos animales sino que tampoco utiliza objetos o productos que incluyan componentes o ingredientes de origen animal.
En este paquete se incluyen la ropa, el calzado, los cosméticos, los medicamentos y cualquier otro producto de uso cotidiano.
Algunos veganos afirman que su dieta es más estricta que la vegetariana porque ni siquiera ingieren medicamentos cuyo origen sea animal.
Pero ese razonamiento, desde el punto de vista nutricional, no es válido en absoluto: los medicamentos no son sustancias nutrientes y, por lo tanto, no pueden formar parte de ninguna dieta alimenticia.
Preguntas más frecuentes acerca de la dieta vegetariana
Respondamos a las preguntas más habituales que se hacen quienes están valorando adoptar una dieta vegetariana:
¿Es la dieta vegetariana equilibrada?
La misma pregunta puede hacerse de la dieta omnívora. Y la respuesta es idéntica en ambos casos: sí, siempre que la dieta esté personalizada a cada individuo y cubra todas las necesidades nutritivas de su organismo.
¿Es la dieta vegetariana completa?
La dieta vegetariana estricta, también denominada dieta vegana, puede no ser autosuficiente para cubrir al 100% los aportes de una pequeña lista de nutrientes.
No obstante es un riesgo fácilmente prevenible, ya que existen suplementos de origen vegetal especialmente diseñados para tal fin.
Un nutricionista titulado nunca olvidará incluir esos suplementos como parte del régimen dietético vegetariano.
¿Es recomendable la dieta vegetariana para adelgazar?
Si quieres adelgazar, no tiene mucho sentido que adoptes una dieta vegetariana para después volver a tu dieta habitual omnívora.
De hecho, una dieta vegetariana equilibrada no hace que quien la sigue adelgace, sino que está diseñada para que el vegetariano se mantenga en su peso ideal.
Para hacer adelgazar a un vegetariano habría que desarrollar una dieta específica de reducción de peso. Pero dispones de muchas opciones diferentes para reducir tu peso mediante dietas de adelgazamiento omnívoras.

Si lo que deseas es aprovechar la ocasión para comprobar si te adaptarías a una dieta vegetariana, te sugerimos que eso lo hagas tras haber eliminado tus kilos de más. De esta forma podrás degustar unos menús vegetarianos completos y tomar tu decisión final con más criterio.
¿Es apta la dieta vegetariana para deportistas?
Sí, es apta. La única precaución imprescindible es que la dieta tiene que estar bien monitorizada por un especialista en Nutrición Deportiva.
¿La dieta vegetariana es mejor para la salud?
La dieta vegetariana es una opción saludable siempre que se prevengan las posibles carencias de nutrientes esenciales. Pero lo mismo puede decirse de otros tipos de dieta.
La cuestión es el equilibrio: la mejor dieta es la que suministra todos los nutrientes esenciales y evita las sustancias perjudiciales y los excesos calóricos.
Otras preguntas
Si tienes más preguntas sobre la dieta vegetariana, el nutricionista es la persona adecuada para darte todas las respuestas y proponerte la dieta vegetariana más adecuada para tu salud y para tus hábitos vitales.
Nutricionista para vegetarianos en Gran Canaria
¿Buscas un nutricionista vegano en Las Palmas con competencia profesional y experiencia? Bienvenido a mi consulta: estás en el lugar más adecuado.
Dispongo de probada capacitación académica y profesional para desarrollar todo tipo de dietas vegetarianas, sean estrictas o mixtas, siempre personalizadas al detalle para cualquier edad, ocupación laboral, e incluyendo a quienes realizan habitualmente prácticas deportivas.
Te prescribiré la dieta más adecuada a tus necesidades o inquietudes vitales, cuidando especialmente de prevenir las carencias eventuales de nutrientes que pudieran presentarse.